Desarrollo de Proyectos

Proyectos

en Desarrollo

En Icafal-Lancuyen nos dedicamos a generar proyectos en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de energías limpias, lo que nos permite contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Para ello, contamos con un equipo de excelentes profesionales que actualmente trabajan en más de 30 proyectos a lo largo de todo Chile.
¡Súmate al cambio con nosotros!

Planta Solar

AGUAS CLARAS

Este nuevo Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).

 

La planta solar estará constituida aproximadamente por 23.795 paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea eléctrica de 23 kV de tensión la cual se conectará al alimentador “Parinacota” de propiedad de la empresa ENEL correspondiente a la subestación “Lo Boza”.

Planta Solar

LOS LIRIOS

Proyecto que generará energía limpia a través de la construcción de una central de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).

La planta solar estará constituida por 25.000 paneles, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea eléctrica de 15 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), con una longitud aproximada de 401 m, la cual se conectará al alimentador “El Olivar” de propiedad de la empresa de distribución local correspondiente a la subestación “Cachapoal”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión. 

Planta Solar

SAN JUAN

El Proyecto “Planta Solar San Juan”, corresponde a un nueva Planta Solar ubicada en la comuna de Chillán, Región de Ñuble. Dicho Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).

La planta solar estará constituida aproximadamente por 21.504 paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la conexión a una líneaeléctrica de 13.2 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), conectada al alimentador “San Carlos” de propiedad de la empresa de distribución local correspondiente a la subestación “Chillán”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión.

Planta Solar

LA PUNTILLA

Proyecto que generará energía limpia a través de la construcción de una central de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).


La planta solar estará constituida por 21.504 paneles, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea eléctrica de 15 kV de tensión, con una tendido eléctrico aéreo de 4.670 m.
Alimentador: Maipo
Subestación: Buin
Vida Útil: 25 años

Planta Solar

EL MEMBRILLAR

El Proyecto “Planta Solar El Membrillar”, corresponde a un nueva Planta Solar ubicada en la comuna de Requínoa, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Dicho Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).
La planta solar estará constituida aproximadamente por 21.392 paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la conexión a una línea eléctrica de 15 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), conectada al alimentador “

 

El Olivar” de propiedad de la empresa de distribución local correspondiente a la subestación"

Cachapoal”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión 

Objetivo
 El objetivo del Proyecto “Planta Solar El Membrillar ” es la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, a través de una Planta Solar cuya potencia máxima a inyectar a la red de distribución es 9 MW AC.

Planta Solar

LOS PÉTALOS

El Proyecto “Planta Solar Los Pétalos, corresponde a una nueva Planta Solar ubicada en la comuna de San Bernardo, Provincia de Maipo, Región Metropolitana. Dicho Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).


Objetivo
 El objetivo del Proyecto “Planta Solar Los Pétalos” es la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, a través de una Planta Solar cuya potencia máxima a inyectar a la red de distribución es 9 MW AC (Corriente Alterna).

Planta Solar

LA GREDA

El Proyecto “Planta Solar La Greda”, corresponde a un nueva Planta Solar que se ubicará en la región Metropolitana, provincia de Melipilla y comuna homónima.

El mencionado Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC).

La planta solar estará constituida aproximadamente por 21.392 paneles de silicio monocristalino, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea de tendido eléctrico de 13,2 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), la cual se conectará al alimentador “Vicuña Mackenna” de propiedad de la empresa CGE correspondiente a la subestación “Bajo Melipilla”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión


Objetivo
 El objetivo del Proyecto “Planta Solar La Greda” es la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, a través de una Planta Solar cuya potencia máxima a inyectar a la red de distribución es 9 MW AC

Planta Solar

LAS TORRES

El Proyecto “Planta Solar Las Torres”, corresponde a una nueva
Planta Solar ubicada en la comuna Melipilla, Provincia homónima,
Región Metropolitana. Dicho Proyecto generará energía limpia a
través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9
MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de
generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no
convencionales (ERNC).
La planta solar estará constituida aproximadamente por 21.392
paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores
de un eje y considera la construcción de una línea eléctrica de
13,2 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), la cual se
conectará al alimentador “Barros” de propiedad de la empresa de
CGE correspondiente a la subestación “Bajo Melipilla”, esto con
la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema
Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de
Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación
Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión.

Planta Solar

EL TRIGAL

El Proyecto “Planta Solar El Trigal”, corresponde a un nueva
Planta Solar que se ubicará en la región Metropolitana, provincia
de Melipilla, comuna homónima.
El mencionado Proyecto generará energía limpia a través de la
construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por
lo que se considera como un pequeño medio de generación
distribuido (PMGD) en base a energías renovables no
convencionales (ERNC).
La planta solar estará constituida aproximadamente por 21.392
paneles de silicio monocristalino, instalados con tecnología de
seguidores de un eje y considera la construcción de una línea de
tendido eléctrico de 13,2 kV de tensión (“Línea de Media
Tensión”), la cual se conectará al alimentador “Industrial” de
propiedad de la empresa CGE correspondiente a la subestación
“Bajo Melipilla”, esto con la finalidad de transmitir la energía
producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a
la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios
de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media
Tensión.

Planta Solar

SANTA ISIDORA

Esta Planta Solar se ubicará en la Región Metropolitana, provincia de Maipo, en la comuna de Calera de Tango; la cual generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido en base a energías renovables no convencionales (ERNC). Constituida aproximadamente por 14.760 paneles de silicio monocristalino, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea de tendido eléctrico de 12 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), la cual se conectará al alimentador «Cerro Chena”, correspondiente a la subestación “San Bernardo”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Planta Solar

LA ESMERALDA

Planta Solar

EL MILAGRO

Este Proyecto generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 6 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC). La planta solar estará constituida aproximadamente por 10.080 paneles de silicio monocristalino, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea de tendido eléctrico de 15 kV de tensión (“Línea de Media Tensión”), la cual se conectará al alimentador “El Milagro” correspondiente a la subestación “Lo Miranda”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión.

Una empresa Icafal Inversiones S.A y Energy Lancuyen SpA